Notícias

Benvinguda MIR 2025

El CoMB da la bienvenida a los nuevos médicos y médicas que comienzan la residencia

Como ya es tradición, el Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB) y la Sección Colegial de Médicos MIR y Médicos Jóvenes del CoMB organizaron, el pasado 28 de mayo, la jornada de bienvenida a los nuevos médicos y médicas residentes que acaban de colegiarse y que inician este curso la formación especializada. Más de 350 futuros R1 se reunieron en el acto Bienvenida MIR, una jornada que cada año da el pistoletazo de salida al período de la residencia.

La primera parte de la sesión constó de la bienvenida de carácter institucional y tuvo lugar en una sala de actos del CoMB llena hasta los topes. Posteriormente, los nuevos colegiados disfrutaron de una fiesta organizada por la sección de los médicos jóvenes del CoMB, una oportunidad perfecta para celebrar, encontrarse y reencontrarse y reforzar vínculos y el sentimiento de comunidad entre los nuevos residentes.

La presidenta de la Sección de Médicos MIR y Médicos Jóvenes del CoMB, Mar de Pablo; el vocal de la sección, Ramon Camps, y la secretaria de la Junta de Gobierno del CoMB y también vocal de la sección, Berta Areny, dieron la bienvenida al acto y presentaron la sección de médicos jóvenes y los servicios del CoMB a los residentes. Además de animar a los nuevos colegiados a participar de la actividad colegial, también compartieron algunos consejos prácticos para afrontar la residencia.

A continuación, varios residentes de primeros años compartieron sus experiencias de ese primer año de formación en una mesa redonda. Intervinieron, el residente de Medicina Interna y vocal de la sección MIR, Marc Para, la residente de Oftalmología, Ariadna Garreta, la residente de Medicina Familiar y Comunitaria, Alejandra Nacenta, y el residente de Medicina del Trabajo, Fran Seguí. El residente de psiquiatría infanto-juvenil y vocal de la sección MIR, Sergi Antoni Gutiérrez, moderó la mesa. Algunos de los temas que surgieron en el debate fueron las guardias, la salud emocional, el ritmo laboral y la carga asistencial, el uso del catalán y, siempre en el trasfondo, el cambio vital que supone el inicio de la residencia.

La jornada acabó con las reflexiones de la secretaria de la Junta de Gobierno, Sònia Miravet, sobre hacia dónde está evolucionando la profesión y cómo deberá ser el médico del futuro. Miravet ofreció una conferencia donde hizo hincapié en la necesidad de que los profesionales de la salud sean expertos en tecnología y, al mismo tiempo, sepan trabajar y liderar equipos multidisciplinares.

Para cerrar el acto institucional, la presidenta del CoMB, Elvira Bisbe, se dirigió a los nuevos colegiados para darles la bienvenida a la profesión y al Colegio de Médicos, una institución donde siempre encontrarán "las puertas abiertas". Bisbe insistió en la necesidad y el “deber deontológico” de cuidarse para poder cuidar. La medicina es una profesión que “lleva intrínseco el sufrimiento emocional, ya que es muy exigente y está en contacto con el sufrimiento de las personas”, pero al mismo tiempo -añadió- “aporta de manera inherente una gran satisfacción por poder curar y acompañar a los enfermos”. La presidenta también dirigió a los médicos jóvenes unas palabras llenas de entusiasmo: “Ahora empezáis una etapa donde aprenderéis muchísimo, disfrutaréis y haréis amigos de por vida”.

Podéis ver el vídeo de la jornada aquí: