La práctica médica no escapa de la mirada androcéntrica que ha considerado el sexo masculino como referente universal de los estudios. El sesgo atraviesa todos los ámbitos médicos, desde la investigación y la innovación hasta el diagnóstico y tratamiento. En la medicina persisten criterios y protocolos que pueden ser inadecuados para personas que no se identifican como hombres. El modelo médico masculino es sesgado y omite parte de la casuística médica, pero se sigue aplicando a todo el mundo y puede ocasionar consecuencias no deseadas para la salud física y psíquica, sobre todo de las mujeres y de otras personas con diferentes expresiones de sexo y género.
Ets una exagerada es un proyecto entre diferentes hospitales, médicas y médicos, con el objetivo de subsanar incorrecciones de la investigación médica, y actualizar procesos y prácticas para acercarlos a una atención más individualizada. El libro también recoge testimonios de pacientes que explican de primera mano cómo éstas prácticas pueden afectar a la vida de las personas, y nos hace reflexionar que aprender y mejorar en perspectiva de género es necesario y urgente.
Programa
Bienvenida y presentación
- Elvira Bisbe, presidenta del Colegio de Médicos de Barcelona.
Conversación con las autoras
- Isabel Muntané, periodista feminista especializada en violencias machistas y medios de comunicación. Profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y del Grado de Estudios Socioculturales de Género de la UAB.
- Blanca Coll-Vinent, médica especialista en Medicina Interna, adjunta al Servicio de Urgencias del Hospital Clínic de Barcelona, donde creó y todavía coordina la Comisión Clínica de Sexo y Género en Salud.
Preguntas y comentarios de los lectores
Inscripción Presencial